Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fe

ENTRADA DESTACADA

EL LLAMADO DE JOCABED

Imagen
           ¡Dios es Glorioso! Esto significa el nombre: Jocabed  Y no hay dudas, ¡Dios es Glorioso! ¿Pero que significa esto? ¿Has visto la Gloria de Dios?  Isaías 6:3 -El uno proclamaba al otro diciendo: —¡Santo, santo, santo es el SEÑOR de los Ejércitos! ¡Toda la tierra está llena de su gloria! Toda la tierra está llena de su Gloria, Dios la manifestó desde el principio pero no la vieron.   2 Corintios 4:4 - en los cuales el dios de este mundo ha cegado el entendimiento (la mente) de los incrédulos, para que no vean el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, que es la imagen de Dios. Juan 1:14 -Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.… Los incrédulos no pueden ver la gloria de Dios, y son a quienes el dios de este siglo les ciega el entendimiento aún más. Los creyentes, los que tienen fe en Dios, ven su Gloria. Y vimos su gloria... no todos, según leemos la gloria de Dios lle

EL PEZ CON LA MONEDA EN LA BOCA.

Imagen
  Mateo 17:24- 27                                      Jesús le dijo: Entonces los hijos están exentos "Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás una moneda ; y dáselo por mí y por ti. Pedro estaba seguro de que su Maestro estaba dispuesto a hacer lo que era correcto. Pedro respondió sin consultar, ni pensarlo – Sí, paga. Porque s e lo imaginaba, o lo sabía, o sospechaba. - Pero cuántas veces nosotros respondemos sin saber qué piensa o qué haría Dios sobre alguna cosa que nos es desconocida. Cuando Dios oye cómo respondemos, lo que decimos, o nuestras conversaciones, por amor siempre retomará el tema y nos traerá la Verdadera Respuesta, pues É l es la Verdad y quién con él camine debe andar en la Verdad. 2 Juan 1:4 “Mucho me alegré al encontrar algunos de tus hijos andando en la verdad, tal como hemos recibido mandamiento del Padre.” No todos, andaban ni andarán en la Verdad, pero

TIEMPO DE MANIFESTAR FE

Imagen
-Hay una primera Señal: que es Un Milagro. Un milagro que vimos, un milagro en nuestras vidas, un milagro en algún conocido. A fin de llamarnos la atención, de sacudirnos, de despertarnos. -Pero hay una segunda Señal: y es simplemente una Palabra de Dios. Esa segunda Señal e s a fin de que nuestra  Fe se manifieste. Se madure, se perfeccione. Todo lo que Dios continuará haciendo en ti, será en tu Fe, para que tu Fe se fortalezca, y crezca. Si tu Fe no crece, si la fe en el Hijo de Dios no crece, comienza a secarse la vida espiritual, la vida de Dios en ti. Si un milagro es hecho delante de nosotros nos asombramos y emocionamos, lloramos y llegamos a decir: -¡Qué tremendo es Dios! ¡Dios existe!!! etc, Pero qué creemos, cómo creemos? ¿Es acaso fe? ¿Lo que produce el milagro en el Hombre es Fe para creerle a Dios ? San Juan 4: 46 Jesús volvió al lugar, Caná donde hizo su primera señal convirtiendo el agua en vino. Quiero decirte

ENVIA TU FE

Imagen
Cuando tengas enfrente de ti un gran problema, una inmensa imposibilidad, no dejes de usar tu Fe. La Fe nos ha sido dada para anular lo humano y dejar salir el brazo invisible y poderoso de la Fe que tiene nuestro hombre interior.   La Fe debe ser entrenada, usada y enviada! ¡Aleluya! Ordena a tu Fe que haga lo que tu no puedes hacer  En Marcos 2: 2-5 - Días más tarde, Jesús regresó a Capernaúm. La noticia de que estaba en casa se esparció rápidamente.  2  Y pronto la gente llenó tanto la casa que no quedó sitio para nadie más ni siquiera frente a la puerta. Y él predicaba la palabra  3-Entonces llegaron cuatro hombres llevando a un paralítico. 4-   Como no pudieron pasar entre la multitud para llegar a Jesús, subieron a la azotea, hicieron una abertura en el techo, exactamente encima de donde estaba Jesús, y entre los cuatro bajaron la camilla en la que yacía el paralítico.  5 - Cuando Jesús vio la fe de ellos, le dijo al paralítico: ―Hijo, tus pecados quedan perdona

SOSTENIDOS POR SU FE

Imagen
Nosotros somos como: Una casa Terrenal.                           como: Una tienda de campaña.- NO PERMANENTE 2 Corintios 5:1- “Porque sabemos que si la tienda terrenal que es nuestra morada, es destruida, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha por manos, eterna en los cielos.” Salmo 132:3- “Ciertamente no entraré en mi casa, ni en mi lecho me acostaré; 4- no daré sueño a mis ojos, ni a mis párpados adormecimiento, 5- hasta que halle un lugar para el SEÑOR, una morada para el Poderoso de Jacob.…” David no podía descansar porque un solo deseo ardía en su corazón: Que Dios hallase un lugar donde morar. 2 Samuel 7: 1-16   Especialmente versículo 6 “Nunca he habitado en templos sino  en simples tiendas de campañas”  (en tabernáculos). "En quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu." (Efesios 2:22).  Una morada es un lugar donde se habita.  La palabra en griego para morada en este verso significa "una reside

EL PODER DE LA ESPERANZA

Imagen
                                                                                                                                                                                             Salmo 27:13 “Hubiera yo desmayado, si no hubiera creído que había de ver la bondad del SEÑOR en la tierra de los vivientes.” Solo una cosa nos puede mantener firmes, aparte de la fe, y es  la esperanza. Romanos 8:24 “Porque en esperanza hemos sido salvos , pero la esperanza que se ve no es esperanza, pues, ¿por qué esperar lo que uno ve?” La esperanza va detrás de la fe, como empujándola .  Como cuando se apoyan las manos de alguien en la espalda de otro, dándole pequeños empujoncitos para que continué. La fe es necesaria, para llegar a ver, pero la Esperanza es necesaria para esperar a ver. La fe ve lo que aún no está como si estuviese, pero la Esperanza da la paciencia para esperar a fin de que llegue. Romanos 4: 18 “ El creyó en esperanza contra esperanza , para llegar a se

LENGUAS INCRÉDULAS

Imagen
Lucas 1: 57- Cuando a Elisabeth se le cumplió el tiempo de su alumbramiento, dio a luz un hijo.  58-Y sus vecinos y parientes oyeron que el Señor había demostrado su gran misericordia hacia ella; y se regocijaban con ella En estos versículos tenemos un relato del nacimiento de Juan el Bautista, y la gran alegría entre todas las relaciones de la familia. Un alumbramiento produce gozo. Dar a luz es motivo de alegría compartida y trae regocijo entre los parientes. ¡Aleluya! Una de las cosas que más interesaba,  cuando se visitaba a la madre que estaba o había dado a luz era  el nombre que se le daría o se le  había dado al niño/a, p ues el nombre traía un mensaje profético, o daba un anuncio de lo que Dios haría con aquel bebé, o en el tiempo de vida del mismo.  Los vecinos y parientes, se preguntaban qué clase de niño sería el que nació (vs 57-66 ). Y su padre, lleno del Espíritu Santo, profetizó que su hijo sería llamado "profeta del Altísimo" y que iría &q

LOS QUE NOS VISITARON