Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2013

ENTRADA DESTACADA

EL TIBIO ABANDONA JERUSALÉN

Imagen
                                                      Lucas 24:13- Dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.  14 -Hablaban entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Salieron juntos caminando y hablando sobre los sucesos ocurridos Salían de Jerusalén para irse hacia Emaús una aldea que estaba a 11 km. Pero ¿por qué dejaban Jerusalén? y ¿Cuáles  eran las cosas que habían acontecido en Jerusalén? ¿ Qué representa Jerusalén? Jerusalén es donde se nos revela el cordero, el H ijo de Dios y el Salvador. Jerusalén es donde entramos a una vida radicalmente diferente.  Donde nuestro espíritu comienza a tener vida, es decir, comunión con Dios, el Padre de los espíritus.  Entonces ¿Cómo  es que ellos, habiéndose vivido un evento que marcaría la hi...

NIÑOS SOLDADOS

Imagen
Lucas 18:15 "Traían a él los niños para que los tocase; lo cual viendo los discípulos, les reprendieron". Los discípulos de Jesús debieron ser  transformados íntegramente; sus mentes estaban llenas de paradigmas que como hoy en las  nuestras , necesitan ser arrancadas para plantar lo que es verdaderamente correcto.  Ellos actuaban según pensaban, sin consultar a Jesús, así que en esta situación como en muchas otras que vemos en la palabra, deciden ellos mismos qué hacer y decidieron ordenar que: -No les acerquen los niños a Jesús.  ¿Cuál habrá sido la causa de esta actitud?  ¿Se pensaría en aquel tiempo que Dios no amaba los niños?  ¿Qué Dios estaba interesado solámente en los mayores que podían "entender" la teología?. En el versículo 16 dice :..."No se lo impidáis; porque de tales es el reino de Dios" que diferente que era lo que pensaba Dios sobre los niños; ellos son parte de su Reino. Jamás Dios ignoró a un niño, más aún, ni si...

LAS CARAS DEL MIEDO

Imagen
No fuimos creados por el Creador, para tener miedo o miedos, sino para amar y ser amados por Él. Su amor no da lugar al miedo, a la cobardía, y a todas aquellas emociones y sentimientos que se desprenden del miedo. ¿ ... Cuando nace el miedo que Dios no creó, para nosotros? En el Edén, con la desobediencia de Adán y Eva; ellos tuvieron y sintieron por primera vez el Miedo que separa y aleja de Dios y finalmente atormenta a los hombres, física, mental y espiritualmente. Génesis 3:8 "Oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios, entre los árboles del huerto" 10-"Y  él respondió: Oí tu voz en el huerto y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí " (la solución humana, a sus temores) -El miedo que nos separa de Dios , es aquel que nos hace vivir en un afán interno y mental, nos hace huir ante situaciones "x", nos hace entorpecer y evitar posi...

QUEDÉMONOS EN BELEN

Imagen
Introducción : Tres mujeres que habían perdido su hogar. Sus hogares parecían muy diferentes. Ningún hogar se parece a otro, ya sea por su cultura, edades, tiempo, lugar... Así como también las situaciones hacen que las personas dentro de ese hogar sean diferentes. Leamos en la Biblia Rut 1:1 Veamos al primer matrimonio:   Elimelec y Noemí; ellos tuvieron dos hijos: Mahlón y Quelión. Era un hogar de creyentes. Parecía que Dios era su gobierno (así ostentaba el nombre del esposo, pues Elimelec significa: Dios es mi rey) Había placer en medio de ellos, bienestar, hasta que empezaron a debilitarse (seguramente en la Fe) hasta que los hombres de la casa murieron, y solo quedó Noemí (el Placer, eso significa su nombre). El segundo y tercer matrimonio: Orfa se casó con Quelión y Ruth con Mahlon. Si vemos según el significado de cada nombre, nos queda este mensaje: Quelión, que significa "debilidad", se une al Orgullo (Orfa) El orgullo debilita nuestra fe. Proverb...

LIBERTAD PARA BEBER

Imagen
Ester 1:8 "Y la bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber; porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno." El rey Asuero en su generosidad real, ofrecía de su vino a TODOS.  ¿Quienes sin obligación, pero en libertad podrían no querer gustar de este vino real? Ricos y pobres; príncipes o plebeyos, podían acercar se sin temor, y gratuitamente beber del mismo.  ¿Quién despreciaría esta única oportunidad de saborear en su paladar y beber cuanto quisieran de este costoso y no común vino?  Pienso que ninguno. Sin embargo en Juan 7:37 El verdadero Rey invitó, también en el último y gran día de la fiesta, a que todos los que tuviesen sed, vengan a él, y gratuitamente y sin medida bebieran del agua que saciaría eternamente la sed de todos ellos y a diferencia de producirse un rebozo de gritos de júbilo y alegría, sus palabras trajeron división entre la gente (S Juan 7:40 )...

ES TIEMPO DE FLORECER: ¡FLORECERÁS!

Imagen
Isaías 35: 1-"Se alegrarán el desierto y la soledad; el yermo se gozará y florecerá como la rosa. 2-Florecerá profusamente, y también se alegrará y cantará con júbilo; la gloria del Líbano le será dada, la hermosura del Dios Nuestro " El desierto y la soledad, siempre van juntos; no puede haber desierto sin soledad, y no puede haber soledad sin desierto; son como un matrimonio del cual no puede nacer fruto, porque ambos son estériles; pero cuando Dios dice lo contrario a lo normal,  sucede lo sobrenatural, ¡aleluya!  Primero tienen que dar flor, y florecer   profusamente para que después venga el fruto, dice esta palabra profética, ahora lo anormal es que esto suceda con el desierto y la soledad. Hay frutos que no son esperados por los que piensan humanamente,  así como hay hijos que no son esperados, tampoco por los que médicamente son estériles; pero tanto unos como los otros  son esp...

¡SUPERA EL DESALIENTO!

Imagen
   Jeremías 12:5 "Si los que corren a pie han hecho que te canses, ¿Cómo competirás con los caballos? Si te sientes confiado en una tierra tranquila, ¿qué harás en la espesura del Jordán? Aquí tenemos al profeta de Dios, quién todos temían cuando hablaba, porque se sentían acusados y descubiertos, por sus palabras que venían de parte de Dios.  Nadie podría imaginarse al profeta Jeremías, inseguro y perplejo a causa de las contrariedades que veía. ¿Y cuáles eran esas contrariedades? En los versículos 1 al 2, las describe.  Inicia señalando que Dios es el único justo que con justicia puede juzgar; pero ¿qué hacían los malvados prosperando? ¿por qué vivían tranquilos mientras su pueblo vivía angustiado?  Si bien Dios en su soberanía los plantaba, ¿por qué encima ellos,  echaban raíces, crecían y fructificaban? ¿cómo podían tener Su Nombre a flor de labios cuando tan lejos estaban sus corazones de El? Jeremías, humanamente estaba exponiendo su...

COMPLACER AL AMADO

Imagen
Lucas 3:22 " Y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia" Jesús dio complacencia al Padre. Él vivió para complacerlo, y hacerlo feliz. El no vivió para sí mismo. El mundo  sí, vive para sí mismo.  Para autosatisfacerse, autocomplacerse. En el mundo se oye una voz que grita: -Yo quiero ser feliz!. - ¡Yo debo ser feliz, y no importa si tú no lo eres conmigo!;  -¡No importa si para ello destruyo el hogar de otra persona!;  -¡No importa si para ello dejo sin padre a otros niños, o si dejo sin trabajo a alguien! -¡No importa si para ello debo quitarle la ganancia a mi colega, yo debo procurar mi felicidad!. El cristianismo es vivir para otros. El Padre dio a su Hijo para morir en nuestro lugar. Jesús se dio así mismo.  El cristianismo es darnos. El individualismo es vivir para mí. Es negarme a que Dios pueda disponer de...

LOS QUE NOS VISITARON