ENTRADA DESTACADA

LA ESPERA EN EL APOSENTO ALTO

Imagen
  El secreto de lo que sucedería en el Aposento Alto, estaba en la Espera. Hechos 1: 4 Cuando todavía estaba con los apóstoles, Jesús les advirtió que no debían irse de Jerusalén. (Les dio la palabra cuando estaba con ellos, ¿para qué se las dio? Para que pudieran tener confianza en él, mientras el volvía. Para que supieran que él ciertamente volvería, si esa promesa se cumplía entonces ellos debían confiar ciegamente en su regreso) Les dijo – Esperen a que se cumpla la promesa que mi Padre les hizo, de la cual yo les hable (Lucas 24:49) Hechos 1:5- Es cierto que Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo . La espera es el método de Dios, para aprobar o desaprobar, para acercar o separar, para llamar o alejar. Dios les había dado la Promesa, no de que sería restablecido el reino de Israel sino de lo que él Padre sabía que tenían que recibir para poder anunciar desde Jerusalén hasta lo último de la tierra, lo que había ...

COMPLACER AL AMADO


Lucas 3:22 " Y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia"

Jesús dio complacencia al Padre.
Él vivió para complacerlo, y hacerlo feliz.

El no vivió para sí mismo.
El mundo  sí, vive para sí mismo. 
Para autosatisfacerse, autocomplacerse.

En el mundo se oye una voz que grita: -Yo quiero ser feliz!. - ¡Yo debo ser feliz, y no importa si tú no lo eres conmigo!;
 -¡No importa si para ello destruyo el hogar de otra persona!;
 -¡No importa si para ello dejo sin padre a otros niños, o si dejo sin trabajo a alguien! -¡No importa si para ello debo quitarle la ganancia a mi colega, yo debo procurar mi felicidad!.


El cristianismo es vivir para otros.

El Padre dio a su Hijo para morir en nuestro lugar.
Jesús se dio así mismo. 
El cristianismo es darnos.
El individualismo es vivir para mí. Es negarme a que Dios pueda disponer de mí, y que mi prójimo pueda disponer de mí.

¿Podemos darnos sin ser cristocéntricos? Sí,  podemos.

De hecho hay muchísimas bellas personas que han fundado hermosas comunidades, y Onlus para ayudar, para que otros puedan dar lo que tienen a otros, pero quiero que pienses en esta pregunta cuando te des por alguien  ¿Para quien lo estás haciendo?
        Jesús complació a su Padre.
 ¿Cómo?
 Cumpliendo toda Justicia,  y comenzó al bautizarse. 
El bautismo en aguas significa Morir a mi vieja vida, para vivir en la fe del Hijo de Dios. (Romanos 6:4 "Al ser bautizados, morimos y somos sepultados con él; pero morimos para nacer a una vida totalmente diferente. Eso mismo pasó con Jesús, cuando Dios el Padre lo resucitó con gran poder").

 Hoy  día dentro de las iglesias hay gente que todavía está pensando si debe o no bautizarse, y no entienden (porque no quieren entender) que el Camino de la Justicia inicia (después de haber aceptado la Obra de la Cruz para redención de nuestras almas) con el bautismo.
 Así como lo dejó evidenciado Jesús, nuestro maestro. ¿Quieres agradar a Dios? ¡Bautizate!
¿Y después? Después sencillamente permanece en Cristo, porque él cumplió toda la ley y sólo en él somos justificados.

1San Juan 3:7 "Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo" 
Los justos alegran el corazón del único y soberano Dios.

Permanece en él, y sentirás descender sobre ti al Espíritu Santo así como descendió sobre Jesús.
Permanece en Cristo y oirás la voz del Padre que te dirá: Hijo amado en ti tengo complacencia.
 ¿Lo crees? Di Amén y hazlo, complace al Padre y Bautizate para comenzar una Nueva Vida en Cristo Jesús!!


Dios te bendiga Pastora Sara Olguín.

Comentarios

LO MÁS LEÍDO

ES TIEMPO DE FLORECER: ¡FLORECERÁS!

EL TORRENTE DE BESOR

SEÑAL DEL ULTIMO TIEMPO: LA COMEZON DE OIR

EL AROMA DE DIOS

LOS QUE NOS VISITARON