ENTRADA DESTACADA

JESÚS EN CASA DE MARTA

Imagen
  Lucas 10:38 -42                      ¿Cómo conoció Jesús a la familia de Lázaro?     Pues la conoció a través de aquella mujer llamada Marta a quienes todos toman de ejemplo para hablar de cómo se pueden perder, a causa de los afanes y las tareas diarias, la bendición de estar en la Presencia de Dios, en el momento apropiado. En el versículo 38 de Lucas 10 , dice que después de haber enseñado sobre quien era el prójimo por medio de la parábola del buen samaritano, Jesús yendo de camino y entrando en medio de una aldea fue recibido cordialmente en casa de una mujer llamada Marta. (Esta aldea se llamaba Betania según  San Juan 11:1 ). Al entrar en su casa, ( versículo 39 ) Jesús fue conocido por la hermana de Marta, llamada María, y nos cuenta en el versículo siguiente que inmediatamente María, dejando todo los quehaceres, se sienta a los pies de Jesús, a oír su Palabra. En la misma casa habitaban dos tipos ...

LIBERTAD PARA BEBER

Ester 1:8 "Y la bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber; porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno."

El rey Asuero en su generosidad real, ofrecía de su vino a TODOS. 

¿Quienes sin obligación, pero en libertad podrían no querer gustar de este vino real?

Ricos y pobres; príncipes o plebeyos, podían acercarse sin temor, y gratuitamente beber del mismo. 

¿Quién despreciaría esta única oportunidad de saborear en su paladar y beber cuanto quisieran de este costoso y no común vino?
 Pienso que ninguno.

Sin embargo en Juan 7:37 El verdadero Rey invitó, también en el último y gran día de la fiesta, a que todos los que tuviesen sed, vengan a él, y gratuitamente y sin medida bebieran del agua que saciaría eternamente la sed de todos ellos y a diferencia de producirse un rebozo de gritos de júbilo y alegría, sus palabras trajeron división entre la gente (S Juan 7:40).


No es la generosidad, la gratuidad, o la abundancia lo que ocasionará división, duda o incredulidad, sino las palabras que provienen de la Verdad.


Dos reyes, dos reinos, el mismo ofrecimiento: Alegraos y bebed con libertad! 


Uno de ellos produjo algarabía, el otro rey cuando habló trajo conflicto entre la verdad y la mentira, despertando los deseos de matarle.

La Verdad aunque se nos acerque con abundancia, gratuitamente y sin obligación produce:  entrega o exasperación, en quienes la recibimos.


 Tengámoslo presente! 
¡Bendiciones plenas y abundantes de nuestro Rey!
 Sara Olguín

Comentarios

LO MÁS LEÍDO

ES TIEMPO DE FLORECER: ¡FLORECERÁS!

EL TORRENTE DE BESOR

SEÑAL DEL ULTIMO TIEMPO: LA COMEZON DE OIR

EL AROMA DE DIOS

LOS QUE NOS VISITARON