ENTRADA DESTACADA

LA ESPERA EN EL APOSENTO ALTO

Imagen
  El secreto de lo que sucedería en el Aposento Alto, estaba en la Espera. Hechos 1: 4 Cuando todavía estaba con los apóstoles, Jesús les advirtió que no debían irse de Jerusalén. (Les dio la palabra cuando estaba con ellos, ¿para qué se las dio? Para que pudieran tener confianza en él, mientras el volvía. Para que supieran que él ciertamente volvería, si esa promesa se cumplía entonces ellos debían confiar ciegamente en su regreso) Les dijo – Esperen a que se cumpla la promesa que mi Padre les hizo, de la cual yo les hable (Lucas 24:49) Hechos 1:5- Es cierto que Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo . La espera es el método de Dios, para aprobar o desaprobar, para acercar o separar, para llamar o alejar. Dios les había dado la Promesa, no de que sería restablecido el reino de Israel sino de lo que él Padre sabía que tenían que recibir para poder anunciar desde Jerusalén hasta lo último de la tierra, lo que había ...

A QUE DISTANCIA ESTOY DE EL?

Lucas 22:54 " Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos."

 El versículo que leímos termina con una frase corta pero muy descriptiva de la acción tanto como de las emociones. 

Tres palabras claves arman esta oración -Pedro-, -seguía-, -lejos-.

 Estamos por entrar a una situación en la historia de Pedro que no se imaginaría quién lee por primera vez los Evangelios.

 Uno viene observando y es sumergido a una personalidad singular, la  de Pedro.

Una personalidad singular pero que nos resulta muy conocida,  y en la que muchas veces, en el transcurso de la lectura nos identificaremos con ella y con esos sentimientos escondidos,  por ser muy parecidos a los nuestros.

En Mateo 4: 18-20, nos enteramos de su encuentro con el Maestro, 
mo fue llamado y de qué manera él y su hermano Andrés, dejaron las redes que usaban para su trabajo de pescadores, y siguieron a Jesús.
 A partir de este momento, encontramos en Pedro a un hombre rudo, que podríamos imaginar un poco tímido o torpe para manifestar sus sentimientos al acercarse cada vez más a la Divinidad de Jesús.
En Lucas 5:8 nos termina diciendo dicho versículo " viendo esto, Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador".  
La pregunta es: ¿qué vio Pedro en Jesús para temblar y exclamar de tal forma? ¿ se sintió desnudo de toda justificación ante Él?.
 Yo creo que Pedro vio al Hijo de Dios, y ante Él se encontró desprovisto de todo argumento; se vio pequeño, débil, pero a la vez quedó  atónito por aquello que se estaba revelando en su corazón.

 Él, un ignorante de las cosas espirituales. Él, un hombre de mar, no justamente un sacerdote, estaba junto a Dios.
Era increíble, no podía asumirlo, sin embargo su corazón estaba seguro de que Él : ¡Era el Señor!

Así nos envuelve cada segundo vivido por Pedro junto a Jesús.
Lo mira, admira, observa, escucha,  defiende y sigue tan íntimamente , que pasa viviendo junto a su Maestro tres años.

Volviendo al principio de la nota, mi pregunta es ¿Qué fue lo que produjo esta conducta en Pedro? ¿Porqué de una caminar tan estrecho a El, llegó a seguir de lejos a Jesús?. 

 En Lucas 22:45, creo que está la respuesta.
Jesús había ido a orar al Getsemaní, eran con Él, en aquella hora crucial: Simón y los hijos de Zebedeo, a quienes  Jesús les dice que orasen  para no entrar en tentación.
¿Qué hizo Pedro como el resto? Durmió cuando era tiempo de velar en oración (vers 45). 
Llegado el momento del arresto del Señor, de la prueba crucial, tomó su espada e hirió al siervo del sumo sacerdote, es decir : resistió Humanamente en la persecución, cuando era tiempo de someterse a la voluntad de Dios (vers 49).

El, que había prometido dar su vida por Jesús, se aleja dejándolo en el momento que más lo necesitaba (vers 54). 
Y  no pudiendo ser de otra forma, termina: negando a su Señor.

Esto hace preguntarme: ¿A qué distancia estoy de Jesús, hoy? ¿Cerca? ¿estoy de espaldas a Él y de cara al mundo?
¿Qué alcanzo a ver de Jesús ?
¿ Está su Sombra a mi mano derecha? 
¿Estamos juntos en todo lo que hago?
 ¿Estoy con El, en todo lo que El quiere? ¿O lo abandoné?
 ¿Cómo estás tú?.
 ¿Te has dormido cuando el Espíritu Santo te buscó para velar antes de la prueba?
¿Resististe humanamente la prueba, desechando el auxilio de su Santo Poder? 
¿Acaso lo Negaste?.
 Me imagino la soledad avasallante que vino sobre Pedro.
 Tal vez muchos de nosotros no llegamos a negarlo a ese punto, pero ¿cuántos le fallamos, no acudiendo a su llamado, o abandonándolo? 
¡Cuánta soledad se siente después de esto!¡ Cuánta desorientación!
¡No desesperes!, hay Gracia de Dios desde el Trono.
 El nos dijo " Acercaos a Dios, y El se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos, y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones. Afligíos, y lamentad, y llorad. Vuestra risa se convierta en lloro, y vuestro gozo en tristeza. Humillaos delante del Señor, y El os exaltará" (Santiago 4:8-10).

Si hermanos,  Pedro lloró de esta manera.
¡Lloró amargamente! 
Con arrepentimiento, con tristeza, y afirmó su doble ánimo en la Roca, y vuelto, confirmó en la fe a sus hermanos.
No te duermas, no resistas en la carne, no te alejes de su Sombra a tu mano derecha, y no lo negarás nunca, serás firme en la Verdad hasta que El vuelva, resistirás en la tentación, y te sostendrás en la Roca cuando estés en prueba.


Dios te bendiga 
Pastora Sara Olguín

Comentarios

Publicar un comentario

Medita, comenta, y comparte lo que a ti te ha ministrado, para que también toque y bendiga el corazón de otros!! Bendiciones!

LO MÁS LEÍDO

ES TIEMPO DE FLORECER: ¡FLORECERÁS!

EL TORRENTE DE BESOR

SEÑAL DEL ULTIMO TIEMPO: LA COMEZON DE OIR

EL AROMA DE DIOS

LOS QUE NOS VISITARON