Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gádara

ENTRADA DESTACADA

¿QUÉ VIENES A RECORDARME?

Imagen
1 Reyes 17:18 " Entonces la viuda le dijo a Elías -¿qué tengo yo que ver contigo, hombre de Dios? ¿ Has venido a recordarme mis pecados y a hacer que mi hijo se muera ?.." Este versículo esta mañana saltó fuertemente a mis ojos, enseñándome más cosas escondidas en el corazón del hombre. Empezando por sus temores. El hombre esconde dentro de sí dos temores :   el de la Culpa y del Castigo. El hombre no quiere tener Culpas ni sentirse Culpable. Sentirse culpable lo hace merecedor de un castigo, de una punición. Entonces adopta una actitud:  esconder todo aquello con lo cual lo acuse su conciencia. La Palabra de Dios nos enseña muchísimo acerca de esto  a fin que podamos entender, entendernos y ser libres. En Genésis 3: 8 al 10 . específicamente en el 10b , Adán confiesa haber sentido: miedo. Miedo de ser culpado, o descubierto, en la culpa que Él ya sabía que tenía por haber desobedecido y por lo cual huyeron, Eva y Él a esconderse detrás de un árbol, cuando escucharon

¿POR QUÉ DEBEMOS LIBERAR?

Imagen
   "Cuando Jesús entró a la tierra de Gadara, manifestó que Él era el verdadero Señor"   Cuando Jesús entra en tu vida se debe manifestar que Él es el verdadero Señor.    Cuando Jesús entre en nuestras ciudades se debe manifestar que Él es el verdadero Señor. Pero ¿cómo? ¡Por la liberación! Lucas 11:20 - Pero si yo por el dedo de Dios echo fuera los demonios, entonces el reino de Dios ha llegado a vosotros. Porque comenzará a manifestarse liberación de los poseídos. Marcos 5:1- Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. Gadara era en los tiempos de Moisés parte de las tierras heredadas del pueblo de Israel, más exactamente a las tribus de Manasés, de Rubén y la de Gad, pero en los tiempos de Jesús, antes la dispersión de los Judíos esa tierra estaba totalmente bajo el gobierno Griego, es decir que era un territorio totalmente gentil. Sus ciudades eran esencialmente griegas: sus dioses, con sus templos y sus prácticas cúlticas, sus costumbres y su cultura, ad

LOS QUE NOS VISITARON