ENTRADA DESTACADA

LA ESPERA EN EL APOSENTO ALTO

Imagen
  El secreto de lo que sucedería en el Aposento Alto, estaba en la Espera. Hechos 1: 4 Cuando todavía estaba con los apóstoles, Jesús les advirtió que no debían irse de Jerusalén. (Les dio la palabra cuando estaba con ellos, ¿para qué se las dio? Para que pudieran tener confianza en él, mientras el volvía. Para que supieran que él ciertamente volvería, si esa promesa se cumplía entonces ellos debían confiar ciegamente en su regreso) Les dijo – Esperen a que se cumpla la promesa que mi Padre les hizo, de la cual yo les hable (Lucas 24:49) Hechos 1:5- Es cierto que Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo . La espera es el método de Dios, para aprobar o desaprobar, para acercar o separar, para llamar o alejar. Dios les había dado la Promesa, no de que sería restablecido el reino de Israel sino de lo que él Padre sabía que tenían que recibir para poder anunciar desde Jerusalén hasta lo último de la tierra, lo que había ...

LA CASA A LA CUAL PERTENECES


  •  "Definir cuál es la Casa a la que pertenecemos, nos determina el destino que tendremos."

1 Samuel 17:58 " Y Saúl le dijo: Joven, ¿de quién eres hijo? Y David respondió: Yo soy hijo de tu siervo Isaí el de Belén."
El gran hecho que David había logrado, derrotar a Goliat, debía ser atribuido no solo a él, sino a la Casa a la cual pertenecía. 

David podría haber aprovechado esa ocasión para reprochar a su Padre, el abandono con el cual había crecido. Es que es así, muchos hijos esperan llegar a lugares destacados o tener notables logros en la vida, para volverse contra aquellos que no le han dado el valor y la ayuda que necesitaban.
 Sin embargo, noblemente David levanta el nombre de su padre y de su casa, porque si bien la Victoria se la había dado el Nombre de su Dios, esa era la casa donde Dios lo había hecho nacer.
 De su nobleza dependería la promoción de Dios, no solo de la derrota de Goliat, pues un rey debe tener fuerza y coraje pero también nobleza y benignidad, y Dios estaba formando su carácter a través de todas aquellas tristes situaciones con su padre.
Había algo más que vencer a Goliat, había un gigante más grande que se podría haber quedado con esa victoria, y era su sentimiento de dolor en su corazón por el trato de su padre y sus hermanos para con él.
En la vida natural, pudiéramos haber tenido buenos padres, como también padres que nos abandonaron, o ausentes; padres que no merecían nuestro respeto, o padres nobles, así también ocurre en la vida espiritual, podemos haber tenido pastores, pastoras, tutores o lideres que nos han cuidado y formado con todo el bien de la palabra, como no el que no hayan sido tan nobles, y justos. Pero Dios nos enseña a honrar a nuestros padres más allá de si lo merezcan o no, sean éstos en el orden espiritual o natural, porque  lo que Dios está evaluando, es mi integridad, y los principios que rigen y regirán mi vida. 
  • Contrariamente a lo que creemos, los sanos principios se manifiestan en las peores circunstancias 1 Corintios 11:19 "Porque es necesario que entre vosotros haya bandos, a fin de que se manifiesten entre vosotros los que son aprobados."
Podemos hacer grandes proezas y atribuirlas humildemente a la ayuda de Dios, pero nos faltaría integridad si nos olvidamos en la Victoria, la casa a la cual pertenecemos por Gracia de Dios, y el padre que Dios puso sobre nuestras vidas.
A veces tenemos en poco, por ignorancia o por omisión, que Dios nos bendice dentro de la Casa en la cual nos congregamos, allí dice el salmo 133, Él envía su bendición y vida eterna. 
Pero también allí Dios reservó para nosotros nuestra protección; la casa de Dios donde nos congregamos es nuestro refugio en el día de la angustia, y así lo tiene que ser en el día de nuestra victoria; es nuestra familia donde recibimos cuidados y amor, donde la palabra de Dios, traída por  nuestros pastores nos alienta, nos corrige y nos protege. Dios guarda a los justos con cercos de protección dentro de la Casa de Dios, mi hermano, mi hermana, mis pastores, y Dios son mi cerco, mi límite, por amor a ellos no los franquearé.

No vivas tus victorias, separado de la Casa de Dios a la cual perteneces. 
No atribuyas las respuestas a tus oraciones solo a ti, pues si estás en una congregación, hay oraciones levantadas por ti, en todo tiempo. 
No disfrutes esos triunfos en soledad, pues la Casa debe ser honrada por tus logros, a fin de que se cumpla tu destino en Dios.

Dios te bendiga
Pastora Sara Olguín.

Comentarios

LO MÁS LEÍDO

ES TIEMPO DE FLORECER: ¡FLORECERÁS!

EL TORRENTE DE BESOR

SEÑAL DEL ULTIMO TIEMPO: LA COMEZON DE OIR

EL AROMA DE DIOS

LOS QUE NOS VISITARON