ENTRADA DESTACADA

EL TIBIO ABANDONA JERUSALÉN

Imagen
                                                      Lucas 24:13- Dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.  14 -Hablaban entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Salieron juntos caminando y hablando sobre los sucesos ocurridos Salían de Jerusalén para irse hacia Emaús una aldea que estaba a 11 km. Pero ¿por qué dejaban Jerusalén? y ¿Cuáles  eran las cosas que habían acontecido en Jerusalén? ¿ Qué representa Jerusalén? Jerusalén es donde se nos revela el cordero, el H ijo de Dios y el Salvador. Jerusalén es donde entramos a una vida radicalmente diferente.  Donde nuestro espíritu comienza a tener vida, es decir, comunión con Dios, el Padre de los espíritus.  Entonces ¿Cómo  es que ellos, habiéndose vivido un evento que marcaría la hi...

QUIERO APRENDER A CONTAR



                        



Salmo 90: 12" Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría."

Dios nos instruye a través de la palabra, de los ejemplos, de la naturaleza, de nuestras pruebas, para que aprendamos a vivir conforme a El, a fin de darle el  verdadero significado a cada palabra y el lugar correcto a cada hecho en nuestras vidas.

Enséñanos a contar nuestros días
¿Cómo estoy contándolos? ¿resto o sumo?; ¿multiplico o divido? ¿pongo en mi haber las cosas que me faltan o contabilizo todo lo que tengo? ¿me contento con lo de ahora o sufro por aquello que no alcanzo?; ¿vivo todos mis días queriendo alcanzar o me esfuerzo y trabajo para obtenerlo?

No hablo solo de lo material, aquí entran los tesoros espirituales, las virtudes que tengo que añadir a mi fe como dice 2Pedro 1:5.

Me dice este salmo que si yo aprendo a contar lo bueno, lo digno de alabanza (Fil 4:8) si al final de mi día, en mi corazón y en mi mente queda lo bueno, entonces en mí habré traído y habrá quedado sabiduría.

En el versículo 13 "vuélvete, oh Jehová; ¿hasta cuándo? Y aplácate para con tus siervos"


Siempre o generalmente, sale de nuestra boca, la expresión hacia Dios es de que sea Él, quien venga a nosotros, y la Palabra es clara en decirnos "acercaos a Dios y El se acercará a vosotros" (Santiago 4:8)

¿Siento a Dios lejano hoy? 
Acaso ¿siento como que no me escucha?
¿Como que a todos les responde y a mí no?

Antes de reprocharle algo a DIos, analicémonos, si nuestro rostro está de cara a Dios y de espalda al mundo o por el contrario, estamos de cara al mundo y de espaldas a Dios.
Dios es un Dios Compasivo.
De la boca del hombre siempre sale la queja o el requerimiento de más compasión hacia él mismo.

¿ Acaso toda la compasión de Dios por nosotros no nos fue expresada en la Cruz?

 Tomemos entonces hoy, la compasión de Dios; sus ojos nos miran con compasión; su Palabra nos habla con compasión y sus brazos de poder, se mueven por compasión hoy, para ti y para mí.


En el versículo 14 dice" de mañana sacíanos de tu misericordias, Y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días."

Claro que Dios nos da hasta saciarnos, el nos dice en Jeremías 31:14 "Y el alma del sacerdote satisfaré con abundancia,..."

 Ahora la pregunta que me hago es si no estoy satisfecha

 ¿No será acaso porque no oficie mi sacerdocio ante El ?

 ¿Que no le ministré en la intimidad mi adoración, mi alabanza y gratitud por lo que siento falta de saciedad?
Si Él dice que no tendrá hambre su sacerdote y Dios no miente, el problema lo debo buscar en mí. 

¿He buscado su rostro, su reino, su voluntad? 

Si es así entonces mi corazón estará saciado de paz, de gozo, de amor, de tesoros que aquí no se encuentran sino sólo en EL.


n el versículo 15"alégranos conforme a los días que nos afligiste( disciplina)..."

 Hay días de aflicción sobre nuestra vida; que a veces se alargan, se prolongan por nuestra testarudez, por nuestra obstinación. 

Como un Padre que enseña, Dios ante nuestras rebeliones, testarudeces, nos tiene que chirlear ¿Y cómo lo hace? 
Con días de aflicción, que no tiene que ver con los días de prueba; son días que merecemos, ya que no aprendemos por las buenas, digamos así, entonces debemos ser corregidos con la aflicción (enfermedades, etc) pero después del largo llanto, Dios, como un Padre Bueno, cuando hemos aprendido y nos arrepentimos y corregimos nuestra actitud nos alegra.

¿ No has alegrado a tu hijo después de una disciplina?

 El como un Padre nos consuela, y nos da,  conforme a los días de tristeza, alegría, así El lo hace.

En el versículo 16 " Aparezca en tus siervos tu obra. Y tu Gloria sobre tus hijos.": 
¿Cuál es esa Obra? 
El  haber aprendido conforme a Dios  a notar lo correcto, lo positivo, lo bueno.

En nuestro día, al final de las semanas, de los meses, de los años traerán un resultado: La obra y la Gloria de Dios en nuestras Vidas.
  • Como no ha de valer nuestro esfuerzo por aprender a vivir conforme a la sabiduría de Dios.

En el versículo 17 "Sea la luz de Jehová nuestro Dios sobre nosotros;  Y la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros; Sí, la obra de nuestras manos confirma"

La Luz mostrará ante su Presencia ya no su Obra en Nosotros, sino Nuestras Obras confirmadas por El.

1 Cor 3:13 
dice "la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día (su Luz) la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.14: Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa"

¡Por eso Señor quiero aprender a contar de tal modo mis días que pueda añadir a mi corazón sabiduría y las obras que haga hasta que tu vengas no sean en vano y de pérdida sino de ganancia y de recompensa cuando tu retornes a buscar a tu Iglesia!

Que puedas tener este mismo sentir, Dios te bendiga y confirme las obras de tus manos.


Pastora Sara Olguín.

Comentarios

LO MÁS LEÍDO

ES TIEMPO DE FLORECER: ¡FLORECERÁS!

EL TORRENTE DE BESOR

SEÑAL DEL ULTIMO TIEMPO: LA COMEZON DE OIR

EL AROMA DE DIOS

LOS QUE NOS VISITARON