ENTRADA DESTACADA

LA ESPERA EN EL APOSENTO ALTO

Imagen
  El secreto de lo que sucedería en el Aposento Alto, estaba en la Espera. Hechos 1: 4 Cuando todavía estaba con los apóstoles, Jesús les advirtió que no debían irse de Jerusalén. (Les dio la palabra cuando estaba con ellos, ¿para qué se las dio? Para que pudieran tener confianza en él, mientras el volvía. Para que supieran que él ciertamente volvería, si esa promesa se cumplía entonces ellos debían confiar ciegamente en su regreso) Les dijo – Esperen a que se cumpla la promesa que mi Padre les hizo, de la cual yo les hable (Lucas 24:49) Hechos 1:5- Es cierto que Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo . La espera es el método de Dios, para aprobar o desaprobar, para acercar o separar, para llamar o alejar. Dios les había dado la Promesa, no de que sería restablecido el reino de Israel sino de lo que él Padre sabía que tenían que recibir para poder anunciar desde Jerusalén hasta lo último de la tierra, lo que había ...

SONIDO DE MARCHA


1 Crónicas 14: 15


“Y cuando oigas el sonido de marcha en las copas de las balsameras, entonces saldrás a la batalla, porque Dios ya habrá salido delante de ti para herir al ejército de los filisteos.” (BLA)

“Oír el sonido de marcha” es lo que le daba a David la autorización de  salir a la batalla, contra los filisteos.

Nadie puede oír ciertos sonidos en los acordes musicales, si no ejercita por años su oído.
 Esa preparación silenciosa, perseverante y disciplinada lo autoriza a separar los sonidos en diferentes grados: agudos, altos, bajos, como  también, si son los correctos (afinados) o no (desafinados).

El problema del pueblo de Dios, en todos los tiempos y edades fue: Aprender a oír la voz de Dios. Y ejercitar su oído de tal forma que oyendo a Dios, oigan también los sonidos con que Dios nos indicará que hacer. Hay toques de queda, como toque de avance. Pero hay un sonido, que solo oirán los oídos de todos aquellos que hayan alcanzado el nivel más alto, y más profundo, que es el sonido de la última trompeta.


1 Corintios 15:52 “en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la trompeta final; pues la trompeta sonará y los muertos resucitarán incorruptibles, y nosotros seremos transformados.” 


A este nivel de audición espiritual, es el que quiere y necesita Dios que lleguemos, todos. (Aunque todos no llegaran, lamentablemente)
 Al que llegue a percibir los sonidos de marcha en las copas de las balsameras, al que llegue a tener oídos para oír lo que el Espíritu dice a la Iglesia, ése será el que oirá, esté muerto o esté vivo, el sonido de la última trompeta, ¡Oh Gloria a Dios!
Hermanos, nadie puede preparar nuestro oído espiritual, más que la Palabra de Dios, esto es Cristo. Él es el verbo encarnado, la palabra hecha carne, él es quien nos habla con su Santo Espíritu dando aliento de vida a su palabra escrita, la cual penetra a nuestro espíritu enseñándole a discernir todo lo que es espíritu de vida o espíritu de muerte.

Hermanos las batallas a las cuales hoy nos enfrentamos son sólo una preparación para la última y gran batalla de la fe, la cual ya ha ganado Cristo para nosotros y es la de nuestra resurrección para Vida Eterna, por eso en estas pequeñas batallas, debemos consultar a Dios, oírlo y oír cada indicación por más tenue o dificultosa que nos parezca. 

El rey David podría haberse confundido; oír el viento sobre las copas de los árboles necesita de nosotros atención, pero oír  “el sonido de marcha” sobre las copas de las balsameras, necesita mucho más que atención, sino conocimiento.
 Ese sonido era conocido por David, porque era ejercitado en batallas, era un sonido muy familiar, pero que a la vez muy pocos conocían. (hay muchos que quieren olvidarse de los sonidos que les recuerdan, las batallas)

Las batallas tienen olores y rumores característicos, son diferentes unas a otras, en algunas salimos con la mitad de nuestro uniforme, en otras con menos compañeros, en otras con alguna herida, y en otras con un miembro menos (es mejor a veces perder uno que teniendo todos, irnos al infierno, Mateo 18:8)

 Pero el haber estado luchando, dentro de ellas, nos capacita y despierta los reflejos, como sobre todo: el oído. 

El oído atento, salvó a muchos de nosotros cuando la batalla arreciaba, quedándonos con poca visión a causa de la polvareda por el oído reconocíamos si  quien  estaba a nuestro lado, era un hermano o un enemigo; si la voz del grito de ataque, era de quien dirigía la estrategia militar, o del capitán contrario. 
Sí, en las batallas pudiéramos perder todo pero lo que enriquecemos es nuestro oído, al final de ellas.


Dios tuvo que afinar el oído del rey David hasta ese punto que hemos leído, es que de David dependía la vida de todo el pueblo de Dios.
Así que hoy, el Señor me habló, me dijo escribe, hoy quiero que le hables a mi pueblo, a mis hijos, que preparen su oído porque pronto está a sentirse la última trompeta, y los que tengan su oído abierto, y hayan quedado, y los que estén muertos, se levantarán y se irán con el Comandante de los ejércitos de Jehová. 
 ¡ Vayamos a las batallas y ejercitemos nuestro oído espiritual, parémonos delante de las balsameras, y estimulemos nuestro oído a oír el sonido de marcha, de Jehová Dios de los Ejércitos.!

Dios te bendiga, porque ése es el propósito de Dios en este día. 
Pastora Sara Olguín

Comentarios

LO MÁS LEÍDO

ES TIEMPO DE FLORECER: ¡FLORECERÁS!

EL TORRENTE DE BESOR

SEÑAL DEL ULTIMO TIEMPO: LA COMEZON DE OIR

EL AROMA DE DIOS

LOS QUE NOS VISITARON