ENTRADA DESTACADA

LA ESPERA EN EL APOSENTO ALTO

Imagen
  El secreto de lo que sucedería en el Aposento Alto, estaba en la Espera. Hechos 1: 4 Cuando todavía estaba con los apóstoles, Jesús les advirtió que no debían irse de Jerusalén. (Les dio la palabra cuando estaba con ellos, ¿para qué se las dio? Para que pudieran tener confianza en él, mientras el volvía. Para que supieran que él ciertamente volvería, si esa promesa se cumplía entonces ellos debían confiar ciegamente en su regreso) Les dijo – Esperen a que se cumpla la promesa que mi Padre les hizo, de la cual yo les hable (Lucas 24:49) Hechos 1:5- Es cierto que Juan bautizó con agua, pero dentro de pocos días ustedes serán bautizados con el Espíritu Santo . La espera es el método de Dios, para aprobar o desaprobar, para acercar o separar, para llamar o alejar. Dios les había dado la Promesa, no de que sería restablecido el reino de Israel sino de lo que él Padre sabía que tenían que recibir para poder anunciar desde Jerusalén hasta lo último de la tierra, lo que había ...

RECIBE NUEVAS FUERZAS!!






Nehemias 8:10


"Luego les dijo: Id comed grosuras y bebed Vino Dulce, y enviad porciones a los que no tienen nada preparado; porque día santo es a nuestro Señor, no os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza"


No os entristezcáis para que no perdáis vuestras fuerzas!

¿Cómo nos sentimos cuando no tenemos fuerzas?

Cansados, y el cansancio nos trae ganas de dejar a medio terminar el trabajo, de no dormir, nos pone de mal humor, nos quita el entendimiento de las cosas, nos desmorona.

El cansancio puede ser físico, mental, emocional, o espiritual, así como las fuerzas que Dios nos da son muchas: Físicas, Mental, Emocional y Espiritual!!

Por eso dice:
El da fuerzas al cansado
y multiplica las fuerzas del que tiene no tiene ni una de todas ellas.

Isaías 40:29 "El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas."

A veces podemos tener fuerza mental y emocional pero no físicas.

Podemos tener las tres pero no la espiritual.

Las fuerzas que son de Dios, son TODAS las que necesita el Hombre creado a su Imagen y Semejanza para estar COMPLETAMENTE FUERTE.

  • El que está fuerte (conforme la fuerza de Dios) no será derribado en ningún aspecto.

Pero nosotros debemos entendernos a nosotros mismos cuando andamos con una menos!!

La misma bendición la tenemos en 3 Juan2 "Amado deseo que seas prosperado en TODAS las cosas, y en Salud así como prospera tu alma."


El alma para ser prosperada debe andar sometida al espíritu vivificado del hombre, porque el espíritu del Hombre está habitado por el Espíritu de Dios, y así logra llegar a una prosperidad completa, como ser: espíritu en su relación con Dios, alma en su relación con sí mismo y su próximo, cuerpo en su relación con sí mismo, y las demás, esta armonía trae bienestar, salud, y entonces el resto de las  cosas le son añadidas.


El hombre sin Dios, como el cristiano mediocre (que se queda en la mitad de todas las cosas) no logran llegar a experimentar la completa bendición de Dios, la completa prosperidad de Dios.

Para el descanso físico debemos alcanzarlo al descansar, dándole reposo a nuestro cuerpo.

Para el cansancio del alma y del espíritu debemos venir a Jesús 

Mateo 11:28
Venid a mí (fe) y yo os haré descansar (resultado).


 No el televisor, no las pastillas, no el sauna, no el yoga, etc, éstas son distracciones pero no tienen la capacidad de sacarnos de la tristeza o de quitarnos la tristeza.


Pero decíamos ¿cómo perdemos las fuerzas? 

Cuando se nos va el gozo del Señor por causa de una tristeza o de la tristeza.

Algunos tipos de Tristezas


1 Reyes 21: 1-4

4 -Entonces Acab regresó a su casa triste y enojado por la respuesta de Nabot, y se acostó de cara a la pared y no quiso comer.


Cuando queremos algo que no puede ser nuestro porque es de otro nos llegamos a entristecer, a enojar (pecado) y perdemos alguna de nuestras fuerzas!


Nehemías 2: 1 al 3

La tristeza que nos embarga cuando sabemos que la Obra de Dios viene atacada, menospreciada, dejaba o abandonada por los hijos de Dios, porque en la Obra de Dios está la salvación para los que aún no han oído el mensaje del evangelio, porque no solo se debe oír y recibir a Cristo sino que después se debe tener una casa donde crezcan esos nuevos hijos de Dios.

Eso causa tristeza hermanos, eso nos quita las ganas de comer y beber.

Porque la tristeza quita el hambre, la alegría y las fuerzas.

1 reyes 19: 7- Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come, porque largo camino te resta.
8 -Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios.


La tristeza que nos embarga por causa del temor a las persecuciones por causa de Cristo, a la muerte, nos quitan las fuerzas de seguir la carrera.


Ahora hay otra tristeza que es Dios mismo quien nos la da a causa de las tristezas que nosotros le causamos a él por causa de nuestras falencias o errores o pecados.


2 corintios 7: 8


Porque si bien os causé tristeza con mi carta, no me pesa; aun cuando me pesó, pues veo que esa carta os causó tristeza, aunque sólo por poco tiempo



¿Qué había pasado? Pablo escribe una carta en 1 corintios a causa de divisiones y pecados que había en aquella congregación y que ellos no hacían caso de ello, así que los debe reprender y llamar la atención, hecho que ocasionó Tristeza en algunos de ellos. Pero el fin de esa tristeza era el arrepentimiento y la corrección

2 corintios 7:10 Porque la tristeza que es conforme a la voluntad de Dios produce un arrepentimiento que conduce a la salvación, sin dejar pesar; pero la tristeza del mundo produce muerte.


Hebreos 12: 5, 6 y 7

Si soportáis la disciplina que recibes en la Casa de Dios, Dios te trata como a un hijo, (los hijos están dentro de la Casa, los hijos tienen una casa).

Podemos estar sufriendo muchas tristezas que merman nuestras fuerzas, podemos estar viviendo con o a la mitad de las fuerzas que Dios puso en nosotros para  que llegáramos, no a sobrevivir sino a reinar, y a vencer este mundo, pero al estar fuera de una casa, o ser rebeldes, no soportamos la corrección.



Los padres débiles no corrigen a sus hijos y son unos mal educados que no saben honrar a sus padres ni a sus autoridades.


Los padres espirituales o naturales (pastores, 2Corintios 7:8) que entristecen a sus hijos, conforme Dios, para que el mismo espíritu vivificado venga al arrepentimiento y traiga a sus alma al arrepentimiento y sus alma acepten corrección, así se afirmará esa identidad de Hijos de Dios y no de bastardos.


El buen hijo se alegra después de que es corregido y da frutos. Y esa tristeza dada por Dios es sana, reparadora y restauradora de nuestras fuerzas, según ellas nos falten nos son dadas: sean físicas, mentales, emocionales o espirituales.


¿Como están tus fuerzas, como está tu gozo?


¿Has entristecido al Amigo del Esposo?


Ven al Señor Jesús y trae ante él tu confesión en un segundo el Padre te perdonará y volverás a sentir el Gozo de Dios y sus múltiples y poderosas fuerzas sobre ti, ¡Aleluya!



Dios te Bendiga de todo corazón
Pastora Sara Olguín.



























Comentarios

LO MÁS LEÍDO

ES TIEMPO DE FLORECER: ¡FLORECERÁS!

EL TORRENTE DE BESOR

SEÑAL DEL ULTIMO TIEMPO: LA COMEZON DE OIR

EL AROMA DE DIOS

LOS QUE NOS VISITARON