Este tema me
apasiona, ¿cuál tema?: Cómo usar las riquezas de este mundo (no
sólo dinero sino también, talentos, recursos de la naturaleza, etc)
y cómo hacer con ellas el verdadero bien; más claro: como usarlas
correctamente.
En los versículos
que el Padre me abrió, y que compartiré hoy, surgen dos cuestiones
muy importantes que van unidas, pero que el hombre ha separado en su
manera egoísta de pensar.
El hombre fue
creado por Dios a su imagen y semejanza y Dios es bueno, es decir
Generoso.
Padre es:
Generador de abundancia, es abundante de benignidad!
Yo no he visto a
nadie que pinte un cuadro y no sea feliz de su obra, que cree un
vestido y no sienta satisfacción al verlo.
Quién crea u origina
algo, siempre se llena de abundante gozo al ver su obra; quiero decir
que nuestro Padre es Generador de todo lo bueno y nos da con
abundancia de gozo todo lo que Él crea, para que nosotros lo
recibamos con abundancia de gozo y lo administremos originando mucho
bien, ¡Gloria a Dios!
Es así que el
Hombre fue creado con un potencial interno para hacer bien.
En Lucas 16,
desde el versículo 1 al 9 el Señor y Maestro Jesús, nos relata y
enseña con una parábola llamada: La parábola del mayordomo que
abusó de la confianza de su amo; cuál es el sentido de las riquezas, y cómo es la ¡manera
correcta de hacer el bien! mirémoslo juntos.
La historia que
voy a relatar, trata de un hombre rico que tenía un mayordomo, del
cual supo que estaba malgastando sus bienes; es decir estaba usando
mal la finalidad por lo cual había sido puesto como administrador.
Al saberse esto, fue llamado, y exigido que rinda cuentas de cómo
había desenvuelto sus tareas. Al verse ante la grave situación de
haber sido descubierto usó de su sagacidad para procurarse una
seguridad en su futuro, de casa y comida.
Así fue que el
mayordomo infiel, llamando a los deudores de su Patrón convino con
ellos engañar una vez más al mismo, bajándoles uno por uno el
monto de la deuda que ellos tenían a favor de su Jefe. Al verse tan
favorecidos éstos por la "generosidad" de este
administrador, la deuda se transfería de dinero a una obligación
moral con él mismo.
Así fue como
este administrador se aseguró los días que viviría sin trabajo,
pero también, sin arrepentimiento de su conducta al abusarse de la
confianza que se había depositado en él.
Muchos, si esta
historia si hiciera pública en un informativo televisivo, lo
estarían imitando, y alabando justamente por que éste es el espíritu del mundo.
La suspicacia, la sagacidad, la inteligencia
para ganar riquezas y beneficios, sin principios honestos, morales y
de respecto al prójimo, es lo que empuja hoy la motivación de
hacer riquezas.
El verdadero
sentido se ha pervertido.
El hombre cuando
tiene dinero no sabe para que lo tiene y qué debe hacer con el mismo.
El mundo tiene
riquezas pero perdió el sentido de qué hacer con ellas y cómo
hacer el bien. Por eso también, tiene malos administradores, que creen
que al donar, regalar, y procurar un poco de alivio a los más
pobres, (según el mundo) les justifica malgastar el resto, o más del
resto, en todo lo que vemos hoy.
Dios puso al
hombre (humanidad:Hombre y Mujer) sobre la creación, es decir sobre
sus bienes, para que los administrara para El, porque Él no dejó de
ser el verdadero dueño. ¿Y qué pasó? Bueno, que la Humanidad
comenzó a malgastarlo, es decir a perder poco a poco la "verdadera
finalidad" de esa administración.
Cuando alguien es llamado en
un cargo de administrador de una próspera empresa, es exigido en que
multiplique las ganancias, y lo mínimo, que se le tolera es no
dejar que éstas resulten menos, mantenerlas.
Cuando fue puesto
este administrador de la parábola, como cuando fue puesto el hombre
por Dios, se esperaban de él dos cosas:
-que las riquezas
crecieran
-que esas
riquezas hicieran Bien.
Las riquezas
fueron creadas, generadas por la mente de Dios en la tierra.
Dios sabía lo
que estaba haciendo y sabía que le estaba dando al hombre sabiduría
para hacer uso de esas riquezas terrenales; el hombre descubriría,
explotaría, multiplicaría y aprendería ha producir mucho Bien
con ellas.
Como ya sabemos
la caída del hombre a causa del pecado y el pecado mismo,
pervirtieron muchas cosas, una de esta es la finalidad de las
riquezas.
Lucas 16:4 "Ya
sé lo que voy hacer, para tener quienes me reciban en sus casas
cuando me quede sin trabajo" miren aquí como opera este
espíritu pervertido sobre los hombres, y en especial en este
mayordomo. El dice: "ya sé lo que voy hacer" esta es la
sabiduría que hoy opera en el mundo, una sabiduría terrenal,
animal( viene del alma del hombre, de sus sentimientos, de su mente)
y diabólica (Santiago 3:15)
El hombre esta
administrando lo que pertenece a Dios, por cuanto es el Creador, con
sus propios conocimientos, con una sabiduría que no fue pedida a
Dios. Dios no es consultado en cuanto a como administrarlas.
El otro punto que
veo en este versículo es la finalidad: "para que me reciban en
sus casas". Pudiera interpretarse: " para obtener a través
de ellas, mi propia Gloria", es decir "ser tenido como un
dios, ser admirado, servido, buscado, temido, reverenciado"
(todo lo que le pertenece a Dios, el dueño de las riquezas de esta
tierra).
Leamos todavía
Lucas 16:5 -8. versículo 5- "llamó entonces uno por uno a los que le
debían algo a su amo. Al primero le preguntó: ¿cuánto le debes a
mi amo? 6-Le contestó: "Le debo cien barriles de aceite".
El mayordomo le dijo: "Aquí está tu vale: siéntate en seguida
y haz otro por cincuenta solamente"....
Lucas 16:8 El amo reconoció que el mal mayordomo había sido listo en su manera
de hacer las cosas. Y es que cuando se trata de sus propios negocios,
los que pertenecen al mundo son más listos(sagaces) que los que
pertenecen a la luz.
En el v.8 no se
está alabando como una virtud dicha sagacidad, sino que tristemente
se destaca la mezquindad del corazón del hombre guiado por su
egoísmo.
Hoy vemos actitudes como estas y llegamos a confundirla con
la generosidad, con el altruismo, con la solidaridad, pero Dios nos
muestra aquí como el hombre disfraza de buenas obras hacia afuera,
aquello que realmente es "tapar su delincuencia" a veces,
y tantas otras su ignorancia del porqué y el para qué administramos
las riquezas terrenales, comprendiendo todo lo que ellas son: desde
el dinero, los talentos, los recursos de la naturaleza, etc.
La finalidad de
nuestra mayordomía es producir con las riquezas: mucho bien. Y el
hacer el bien nos aseguran las riquezas eternas, no solo las
terrenales.
Por eso con el versículo 5 Nuestro Maestro Jesús nos corrige enseñándonos con lo incorrecto lo que es correcto.
Versículo 5. Veamos
que:
1.este mayordomo
no se arrepintió, es decir no cambió su manera de pensar.
Fue reprendido
en su falta, pero eso no le produjo una metanoia, no contristó su
corazón ni su conciencia. Con la misma actitud, con la misma mente
contaminada buscó un solución para sí mismo, de dentro de sí, la
tomó de sus mismos conocimientos.
Esto sucede a
aquellos que son sorprendidos en sus faltas, cubren sus pecados,
disimulan su error, no lo asumen ni confiesan, y orgullosamente
continúan haciendo de una manera distinta , lo que hacían pero con
la misma sabiduría animal.
Producen obras externamente, pero por
dentro siguen siendo los mismos. Podrían ir a la cárcel, perder
todos los bienes acumulados, ser difundidas sus acciones, pero todo
ello podría aparentar un cambio cuando en realidad, se cambia la
manera de hacer la cual sigue viniendo del mismo corazón sin
arrepentimiento.
2.Uso su propia
sabiduría animal, la cual se acuerda con la sabiduría diabólica y
terrenal pero nunca con la celestial.(Santiago 1:5)
3. Esto dio como
resultado en apariencia una obra buena.
Los que fueron llamados
habrán creído que este mayordomo era realmente más justo de su
acreedor. Rebajar así sus deudas, sacarles ese gran peso sin
pedirles nada a cambio (lo que no era cierto). Así su ayuda comprometía su futuro, porque estarían obligados para siempre con
este mayordomo a darle casa y comida.
Nadie pagará nuestras deudas,
ni siquiera un tercio de ellas sin que tengamos que quedar ligados al
nuevo acreedor. Deudas morales, materiales y espirituales pueden en
apariencias ser ayudadas con: el soborno, el cohecho, la sagacidad,
la complicidad, etc, pero los yugos que pondrán sobre nosotros serán
mas pesados y difíciles de soportar. Proverbios 22:7 El rico domina a los pobres, y el deudor es esclavo del acreedor.
¡Solo Uno pago la deuda
espiritual que teníamos en nuestra contra, y no una parte sino
totalmente! ¡Jesús, el cordero de Dios!
Y quiero decirte algo que quizás ya sabes, cuando Cristo pagó nuestra deuda espiritual abarcó
todo el resto de nuestras deudas, de toda naturaleza, el hizo la
verdadera Paz entre Dios, nosotros y nuestro prójimo.
4. La finalidad
de administrar las riquezas del amo para este mayordomo era: abuso y mal uso de las mismas. Se le había dado confianza, se le había depositado en sus manos algo que no le pertenecía.
El tenía la
obligación moral de cuidar, proteger y prosperar aquel depósito, en
cambió lo malgastó.
Cuantos talentos,
recursos de la naturaleza, seres humanos, fueron puestos en las manos
de tantos que inspiraron confianza y se abusaron de nosotros, de
tantos.
A cuantos de nosotros se nos confió las vidas de personas,
las capacidades mentales de otros, las riquezas materiales y no
actuamos con honradez sino que malgastamos y abusamos de tantos,
ojalá al ser reprendidos y llamados a rendir cuentas hayamos tenido
arrepentimiento para poder volver a comenzar.
5. La finalidad
del hombre es obtener con las riquezas provisión para él mismo
El hombre a
torcido el uso de los recursos confiados en sus manos, utilizándolos
para obtener influencia, poder, conexiones que siempre serán usadas
para sus propósitos personales.
El corazón de ese mayordomo se
jactaba de saber "hacerse amigos", de saber aprovecharse de
las riquezas de otros, para asegurarse un bienestar duradero en su
futuro.
En Mateo 6:25
dice nuestro Padre que no nos preocupemos por lo que habremos de
comer o beber como tampoco por el vestir. En el versículo 33 también nos
dice que como resultado de buscar su reino,y en hacer lo que Dios
exige, todas estas cosas nos serán dadas, y cuando Dios da, envía
con una orden hacia nosotros su bendición, y esta no nos deja de
perseguir hasta que nos alcanza y la recibimos, Gloria a Dios!
Así
que esta ley de su reino anula la mezquindad y el egoísmo de aquel
que dice "Sálvese cada uno como pueda!". Así era la mente
de este mayordomo y así es la mente de este mundo que piensa "
Si no lo hago por mí nadie lo hace"
Jesús dijo el
que retiene su vida la perderá mas el que me la entrega la hallará.
Pero ahora veamos
que nos dice Dios, nuestro Padre: las riquezas, su finalidad y los
amigos que ellas nos traen.
Lucas 16: 9 "Les
aconsejo que usen las riquezas de este mundo pecador para ganarse
amigos, para que cuando las riquezas se acaben, haya quién los
reciba a ustedes en las viviendas eternas"
1- Las riquezas
de este mundo no son las eternas: dice en este versículo que llegará
un día que ellas se acabarán. ¿Qué quiere decir esto? Que algún
día tendremos que dejar este mundo, y las riquezas aunque parezcan
ser amigas nuestras, buenas y beneficiosas no podrán acompañarnos
al más allá, como tampoco influirán en nada allá arriba. Salmo
49:6-9
2- Que hay un
buen uso de las riquezas que Dios aprueba: aquellas de este mundo que
nos sirven para ganarnos amigos. Pero a diferencia de aquel mayordomo
que solo conseguía "amigos" por medio de ellas para
usarlos cuando su riqueza se le termine, estos amigos nuestros no
morarán con nosotros mientras estemos en la tierra sino que nos
esperarán en el cielo y nos recibirán en las moradas eternas.
Que
triste será que cuando lleguemos al cielo no haya ningún amigo que
nos espere, o algunos pocos. Que Hermosos será cuando una multitud
nos este esperando para decirnos "amigo, amigo, llegaste,
bienvenido!" ¡Aleluya!.
Recordemos la parábola del Rico y Lázaro. Jamás se le ocurrió al rico darle una
ayuda para cambiar la vida de Lázaro. Recordemos a Nabal con David y
sus siervos, fue ayudado y cuando llegó el momento de dar pan a los
que le habían protegido los echó. Recordemos a los pueblos que le
negaron ayuda a Israel cuando pasaba por sus tierras, negándoles pan
y agua.
Ahora recordemos
al jovencito que prefirió no comer su merienda que era: dos panes y
cinco peces y cómo resultó en "mucho bien" la
administración que hizo de sus recursos.
¡Y sigue pensando tal vez te encuentres entre la lista de abajo o en la lista de arriba!
En Eclesiastés
11:1 y 2 nos enseña el Verbo de Dios a usar las riquezas (lo que
tenemos en el momento que estemos), dice 1-"Echa tu pan sobre
las agua; después de algún tiempo lo encontrarás 2- comparte lo
que tienes lo mas que puedas, pues no sabes el mal que puede venir
sobre el país"
En Gálatas 6:9
-"Así que no debemos cansarnos de hacer el bien, porque si no
nos desanimamos, a su debido tiempo cosecharemos"
¡Muchos
pretenden cosechar aquí, pero aquí esta la necesidad y los
necesitados, allá nos espera la recompensa: los amigos verdaderos!
En Lucas 14:13
"Al contrario cuando tu des una fiesta, invita a los pobres, los
inválidos, los cojos y los ciegos 14- y serás feliz. Pues ellos no
te pueden pagar, pero tu tendrás tu recompesa el día en que los
justos resuciten. Este mayordomo ayudaba a los que podían ayudarlo,
Dios nos enseña que si queremos ser dignos de confianza y ser depositarios de mayores riquezas, demos a los que realmente
necesitan de nosotros, de nuestras capacidades, talentos, dinero, etc
sin mirar si nos volverán a dar porque esto no es bueno delante de
Dios que examina nuestro corazón, nuestra motivación.
Las riquezas
no Salvan, nunca podrán alargarnos la vida, o darnos paz, o
seguridad, eso viene de Dios, pero según yo administre lo que Dios
me confía puedo dar vida, paz y seguridad a los que necesitan lo
que yo tengo.
El poderoso
consejo de Dios no dice:
¿quieres las riquezas?: Haz el bien
¿Cómo
mantenerlas?: Haz el bien
¿Cómo
retenerlas?: Haz el bien
¿Cómo
multiplicarlas?: Compártelas haciendo el bien,
y muchos amigos
tendrás, amigos verdaderos! tesoros que jamás nos serán quitados
porque nos esperan en el cielo, donde la polilla ni el hollín
corrompen!
¡Disfrutemos y
practiquemos la verdad de Dios!
Dios te haga rico con sus riquezas!
Bendiciones Pastora Sara Olguín.
Comentarios
Publicar un comentario
Medita, comenta, y comparte lo que a ti te ha ministrado, para que también toque y bendiga el corazón de otros!! Bendiciones!